sábado, 5 de julio de 2014

PERFIL DE TESIS ESTUDIANTES CON CAPACIDADES ESPECIALES


UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”


 
CARRERA:
LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD:
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN
TEMA:
 INCLUSIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULO  DE LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL JOSÉ MARTÍ DEL CANTÓN SANTA CLARA DE LA PROVINCIA DE PASTAZA. 

AUTOR:
LILIANA GIMENA GUARANGO ZAPATA.

TUTOR:

LCDO. EDDIE JAVIER ROBAYO ANDRADE MSc.

PUYO - PASTAZA
2014



PROBLEMA: ¿¿De qué manera incide los cambios en el currículo institucional mediante Talleres de Inclusión como estrategia de atención a la diversidad en niños y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales de la Unidad Educativa José Martí del cantón Santa Clara, de la Provincia de Pastaza, periodo 2013-2014?
OBJETIVO GENERAL:
Determinar la importancia de los cambios curriculares, mediante Talleres de Inclusión como estrategia de atención a la diversidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


-  Investigar las metodologías, estrategias, técnicas que predominan en el diario accionar del docente frente al desafío de la Inclusión.

-  Identificar las innovaciones sugeridas por la Ley de Educación Ecuatoriana para la inserción de estudiantes con necesidades educativas especiales.

-Determinar las barreras que impiden el desarrollo de la Inclusión en una Institución.
MARCO TEÓRICO

·         Investigación científica.
·         Modelos curriculares.
·         Importancia de la inclusión.
·         Niños y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales.
·         Estudiantes aislados.
·         Auto medicación durante el periodo de gestación.
·         Estudiantes con bajo autoestima.

HIPÓTESIS

¿Será mejor estrategia realizar cambios en el currículo que permita la inclusión de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de la Unidad Educativa Municipal José Martí del cantón Santa Clara, provincia de Pastaza?

VARIABLES

Niños y jóvenes

Necesidades Educativas Especiales



No hay comentarios:

Publicar un comentario